NOSOTRES
El CBO 4 (Ciclo Básico Ocupacional) "Paulo Freire" es una escuela perteneciente a la Dirección de Educación Media del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
De carácter pública y gratuita, su creación tuvo como objetivo dar respuesta a una población de jóvenes adolescentes que, por distintas razones, no pudo incluirse en la Escuela Media tradicional.
Se encuentra destinado a jóvenes de 13 a 18 años que hayan terminado el nivel primario, y ofrece especialidades ocupacionales con una formación de tres años de duración.
Las orientaciones ocupacionales con las que cuenta el CBO 4 son Medios de Comunicación Audiovisual y Diseño y Decoración.
Funciona en Jornada Completa y está ubicado en el barrio de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Video Institucional CBO 4
ESPECIALIDADES CBO 4
DISEÑO Y DECORACIÓN
En el taller se introduce a les estudiantes en el mundo del Diseño y la Decoración, vinculándolos con el espacio cotidiano. Así, aprenden a reconocer los distintos materiales, pinturas y herramientas para cada tipo de superficie, interviniendo objetos cotidianos para redecorarlos, restaurarlos o renovarlos.
En el Taller se trabajan distintos tipos de técnicas de pintura decorativa, dibujo, modelado con arcilla para trabajo en serie, cartapesta; se enseña historia del arte y la cultura, que se complementan con salidas a museos o negocios de diseño. Se trabaja de manera integral y progresiva con otras materias como matemática o historia.
Al finalizar el Plan de Estudios, se otorga el título de Auxiliar en Diseño y Decoración.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
El Taller es un espacio en el que a lo largo de tres años les estudiantes se acercan al mundo audiovisual, en particular del cine y del video. Por medio de actividades creativas y colectivas les estudiantes exploran los diversos roles y etapas de una producción audiovisual, tanto del campo técnico como artístico.

EQUIPO CBO 4 (2025)
Conducción:

Video Institucional CBO 4
ESPECIALIDADES CBO 4
DISEÑO Y DECORACIÓN
En el taller se introduce a les estudiantes en el mundo del Diseño y la Decoración, vinculándolos con el espacio cotidiano. Así, aprenden a reconocer los distintos materiales, pinturas y herramientas para cada tipo de superficie, interviniendo objetos cotidianos para redecorarlos, restaurarlos o renovarlos.
En el Taller se trabajan distintos tipos de técnicas de pintura decorativa, dibujo, modelado con arcilla para trabajo en serie, cartapesta; se enseña historia del arte y la cultura, que se complementan con salidas a museos o negocios de diseño. Se trabaja de manera integral y progresiva con otras materias como matemática o historia.
Al finalizar el Plan de Estudios, se otorga el título de Auxiliar en Diseño y Decoración.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
El Taller es un espacio en el que a lo largo de tres años les estudiantes se acercan al mundo audiovisual, en particular del cine y del video. Por medio de actividades creativas y colectivas les estudiantes exploran los diversos roles y etapas de una producción audiovisual, tanto del campo técnico como artístico.
El taller se desarrolla con una metodología teórico-práctica, al finalizar el Plan de estudios se les otorga el título de Auxiliar en Medios de Comunicación Audiovisual.

Conducción:
Directora: Salvago Alejandro
Vicedirectora: Florencia Fallat
Secretaria: Mingo Alicia
DOE:
Asesor Pedagógico: Corbalán Juan
Psicóloga: Rago Carina
Psicóloga: Kehiayan Patricia
Docentes:
Prof. Tutores (Disciplinas Integradas)
Prof. Tutores DCI
1° A: Rolando Ribaya (Historia-Geografía-Lengua)
2° A: Mariela Kenf (Biología-Matemática)
3° A: Gimenez Ada (Biología-Matemática)
1° B: Alejandro Frustaci (Biología-Matemática)
2° B: Rosas Ernesto (Historia-Geografía-Lengua)
3° B: Katich María (Historia-Geografía-Lengua-Ed. Ciudadana)
Prof. Talleres Ocupacionales
Taller de Diseño y Decoración
1°A: Daniela Peirano
2°A: Daniela Peirano
3o A: Alemany Marcela
Taller de Medios de Comunicación y Audiovisuales
1°B: Spinzi Antonella Daiana
2o B: Francisco Benincasa
3o B: Liliana Parlato
Prof. Areas Curriculares
Plástica
1°: Gabriel Vozza
2°: Freitas Enrique
3°: García Ludmila Fernanda - Gabriel Vozza
Música
1°: Rojas Matías Gabriel
2°: Mariano Berroeta
3°: Mariano Berroeta
Educación Tecnológica
1°: Daniela Peirano
2°: Daniela Peirano
3° A: Benitez Liliana
3° B: Alderete Daniel
Educación Física
1o A : Maximiliano Pellegrini
2o A: Pablo Diaz
1o B : Diaz Paula Mónica
2o B : Del Amo Guido
3o A: Gonzalez Marina
3o B: Diego Peinen
Educación Física / Natación:
-Carlos García Espinosa
-Ariel Borcillo
Lengua Extranjera Inglés
1°: Mariel Fuentes
2°: Patricio Basualdo
3°: Patricio Basualdo
-Prof. Talleres
Teatro
1°A: Ávalos Hector Manuel
1°B: Trinidad Asensio
2°A: Vega Sandra Miriam
2o B: Gastón Courtade
Taller de la Palabra
1°A: Migliarino María Laura
1°B: Migliarino María Laura
Estrategias de Estudio y Orientación Vocacional
3°A: Pedrosa Andrea
3°B: Di Vito Nora
Preceptores
Jefe de preceptores:
Sileoni Ignacio
Turno Mañana
1° A: Sota Facundo
2° A: Federico Piñasco
3° A: Romero Mariela
Turno Tarde
1° B: Sol Grunschlager
2° B: Nuria Sanin
3° B:
Bibliotecario
Iván Tullisi
Ayudante de Clases Prácticas
Mariano Jamovich
Auxiliares de Portería
Elsa Aguirre
Claudia Barrientos
Diego Sosa
Valeria Romano